FAQ – PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE NUESTRAS RUTAS 4X4 A MARRUECOS:
¿CÓMO PUEDO ESTAR AL DIA DE VUESTRAS AVENTURAS?
Puedes enviarnos tu mail a noticias@4x4facil.com y te daremos de alta en un servicio de envíos de mail. También nos puedes seguir vía FACEBOOK, pon un me gusta en http://www.facebook.com/4x4facil.es y si quieres puedes visitar nuestra página de noticias www.4x4facil.es o de reservas on line: www.4x4facil.com
¿CÓMO ME PUEDO INSCRIBIR A UNA RUTA DE 4X4FACIL.COM?
En el momento que veas publicada la ruta, ya está a la venta en www.4x4facil.com puedes realizar tu reserva on line, o vía telf.: 951779188. Para realizar la reserva de plazas es necesario entregar un depósito a cuenta y el resto antes de 21 días de la fecha de salida. Nuestras rutas son aventuras de grupo en formación hasta 21 días antes de la fecha de salida que requieren un mínimo de participantes.
¿TENGO UN TODO TERRENO, COMO SÉ QUE ES EL INDICADO PARA LA RUTA?
En la segunda página de la presentación de nuestro viaje, siempre encontraras un breve resumen de cómo será la ruta y para qué tipo de vehículo, tenemos rutas indicadas desde crossover 4×4 hasta para todo terreno con preparaciones especiales. También programamos varias rutas especiales para quad y Buggies, coches clásicos, Motos Harley e incluso para turismos.
¿CÓMO SE CRUZA LA FRONTERA?
En todas nuestras rutas, nosotros nos encargamos de los trámites, debido al volumen de cruce de frontera sobre todo en Melilla, tenemos facilidad para hacer el cruce de la misma. Normalmente nuestros clientes no se bajan del coche. Siempre hay que conservar la copia de haber sacado el coche del país, por si en futuros viajes hay error informático.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBEMOS LLEVAR?
Pasaporte en regla y que no caduque en 3 meses mínimo. Carnet de conducir el conductor.
Conductor: carnet de conducir vigente.
Vehículo: permiso de circulación, ficha técnica, y carta verde del seguro del automóvil con validez de 1 mes mínimo. Es recomendable revisar que el seguro del vehículo incluye repatriación del mismo en caso de avería en Marruecos, y que llevamos el teléfono de asistencia internacional de la cía. de seguros. Si somos socios de Race o Racc, llevar la tarjeta. Debe avisarnos con antelación al viaje si el coche que va a conducir no está a su nombre.
¿CÓMO SE CIRCULA EN MARRUECOS?
Básicamente igual que en España, el día de salida, tendremos una pequeña reunión con los conductores con algunas recomendaciones básicas, pero en general el tráfico es mucho menos denso que en España, se circula más despacio y las carreteras son peores que en España. El control de la policía de tráfico es mayor que en España, y la policía tiene orden de facilitar la vida del turista. Cuando se cruza una población, bajaremos la velocidad de nuestro convoy a 30 km/h, por respeto y para evitar sustos con los niños que van a la escuela.
¿POR QUÉ ES NECESARIA LA EMISORA EN EL COCHE, PARA NUESTRAS RUTAS?
Tiene varias funciones fundamentales, INFORMATIVA: por un lado nos permite ir comentando al grupo entero las curiosidades del país, nuestro guía está abierto a preguntas sobre todo. También
nos permite estar informados en todo momento de las necesidades de los aventureros, necesidad de parada técnica, combustible, avería, etc.
SEGURIDAD: Por otro lado es una herramienta para que el piloto, conduzca relajado, sin miedo a perderse, porque antes de un cruce, indicaremos la maniobra, y si hay algún peligro en la carretera, nuestro coche en cabeza, avisara a todo el grupo.
Con la emisora nos permite comunicarnos con 10 km de distancia, por lo que nos deja espacio para seguir conectados aunque no nos veamos. En la conducción por dunas, la emisora es obligatoria.
ENTRETENIMIENTO: Chistes, adivinanzas, canciones, curiosidades, datos, etc. La emisora es el medio de comunicación de todos los aventureros y ameniza las rutas de carretera y hacen al grupo más unido.
Las emisoras que utilizamos son del tipo “2 metros” ya que tienen más alcance, si no dispone de ellas, por un módico precio le alquilaremos una para el viaje. Nuestras emisoras son sin preinstalación, se conectan al mechero del coche y la antena tiene una base magnética para el techo.
¿TENGO QUE LLEVAR EQUIPO DE RESCATE O DESATASQUE?
Solo es necesario llevar un equipo de desatasque, en las rutas con navegación con rutometro o GPS, en la que los participantes desean hacer la ruta solos. En el resto de las rutas, el coche de asistencia dispone de todo lo necesario para sacarnos de una trampa de arena.
Es recomendable llevar en un 4×4:
Eslinga, reparador de pinchazos, GPS off line, compresor 12v, linterna con pilas nuevas y pala.
Es obligatorio en todas nuestras rutas:
Gato mecánico, rueda de repuesto en perfecto estado, teléfono móvil con el rooming activado, emisora 2 metros, juego de recambio de llaves del coche.
La asistencia mecánica que ofrecemos en nuestras rutas es para pequeñas averías, pinchazos, etc. En caso de averías más grandes, en todas las zonas donde operamos, tenemos talleres de confianza que le podrán dar una solución, el coste del taller es por parte del cliente. En caso de averías electrónicas complejas o averías mecánicas mas serias, el propietario debe encargarse de coordinar con su seguro la repatriación a España.
NO TENGO COCHE 4X4 Y QUIERO HACER LA RUTA.
Puede realizarla a bordo de uno de nuestros coches de la organización, todo terreno de gran tamaño, con conductores españoles expertos en Marruecos y en conducción OFF ROAD. Este servicio ofrece la comodidad de llevar la pensión completa en la ruta y requiere la firma de contrato para realizar actividades de aventura.
¿QUÉ TENGO QUE REVISAR ANTES DE UNA RUTA?
Estado de los neumáticos, niveles, cambio de aceite. No está de más, si nuestro coche tiene unos años, hacerle una revisión completa, estado de amortiguadores, papeles en regla, etc… todo esto, semanas antes tiene solución, en la frontera, no. Es importante el estado de los limpiaparabrisas, las carreteras en Marruecos dan acceso a miles de caminos, por lo que cuando llueve, el asfalto se ensucia rápidamente.
LA RUTA:
Nuestras rutas están diseñadas por nuestros directores de operaciones, expertos en este tipo de recorridos y conocedores a fondo del país, las etapas se han medido con anterioridad y son acordes al tipo de ruta, aunque siempre aparecen imponderables que pueden hacer que el director de operaciones, decida modificar a su criterio la ruta, para adaptarse a problemas surgidos o inclemencias del tiempo. Estas decisiones son inapelables, y los participantes deben asumir que la seguridad está por encima de todo. Si algún participante realiza de forma repetida maniobras peligrosas o conducción temeraria, podrá ser reprendido por nuestro director de operaciones. Si persiste, podrá ser expulsado del Raid, sin derecho a devolución. La seguridad del grupo es lo más importante, y ante conductas peligrosas seremos inflexibles. El uso del cinturón de seguridad así como cumplir todas las normas de circulación es responsabilidad personal de cada aventurero.
¿ES NECESARIO SABER ÁRABE O FRANCÉS?
En absoluto, saber francés siempre es bueno en Marruecos, pero los marroquíes tienen una gran facilidad para aprender otros idiomas, por lo que, aunque nuestro interlocutor no hable español,
seguro que nos entenderá. En cualquier caso, nuestro director de operaciones estará en todo momento con el grupo.
¿LOS NIÑOS PUEDEN VIAJAR EN ESTAS RUTAS?
Los niños deben viajar en estas rutas, los días de convivencia en familia dentro del coche son muy recomendables, pero además de pasarlo muy bien, aprenden a entender que existen otras culturas, y otra forma de ver la vida, tan válida como la nuestra. Los niños son los que más disfrutan en las dunas, montando en dromedario y de las instalaciones de los hoteles. Excepto en los raid de buggies y quad, en nuestras rutas siempre hay una pandilla de niños que se hacen inseparables.
AYUDA HUMANITARIA:
Material escolar, evitar libros de texto, juguetes que se puedan usar al aire libre o que no necesiten pilas ni recambios. Ropa, cualquier tipo de ropa para niños será bienvenida, especialmente zapatos. No llevar ropa o juguetes en mal estado o muy gastado, esa no es la idea. Nunca dar dinero a los niños, es fomentar la mendicidad. Nunca arrojar nada desde la ventanilla, eso provoca que el niño se tire a la calzada y pueda ser arroyado por el siguiente coche. Es recomendable guardar el material para las aldeas más aisladas y las tiendas nómadas. Coordinar con la organización el qué, y el donde se entrega.
ME HAN CONTADO DE LA COMIDA EN MARRUECOS ES…
Las materias primas de las comidas en Marruecos le sorprenderán, los tomates no maduran bajo plásticos, el pollo no se alimenta con piensos, el cordero y el vacuno es una delicia… Los menús los seleccionamos antes del viaje, evitando los platos picantes y con platos adecuados al gusto mediterráneo, intercalando platos internacionales con el marroquí.
¿QUÉ LLEVO EN LOS PIC NIC?
Los pic – nic particulares son habituales en nuestras rutas, especialmente el primer día, lo que significa que cada vehículo lleva su comida: es una forma de hacer una comida en ruta rápida donde se rompe el hielo entre los aventureros que no se conocen. Prevemos una parada antes de la comida para comprar pan tierno, y recomendamos llevar embutidos al vacio en paquetes pequeños de 150 gr. Latas de conserva, y en general comida que aguante varios días. Recordad que la cerveza y el vino es muy cara en Marruecos y no hay en todos sitios, refrescos y agua mineral es fácil de encontrar. Siempre hay que llevar un mínimo de 1 litro de agua diario en el coche por persona.
¿QUE CLIMA HACE EN MARRUECOS?
El clima es similar al de España. En la costa mediterránea tiene un clima similar a Andalucía mientras que en la zona centro, al cruzar el medio y el alto Atlas las temperaturas pueden bajar de 0º en invierno. En el sur, en la zona de desierto durante el día en invierno podemos llegar a 22 grados, mientras que por la noche baja a 8º. En los meses de Junio y septiembre podemos tener hasta 40 º al medio día, pero es un calor seco, parecido al del interior de Andalucia, soportable a la sombra. Hay que prever ropa adecuada a la ruta y la época del año, siempre lo más cómoda posible.
HOTELES:
En todos nuestros itinerarios describimos fielmente los hoteles, calificándolos con las estrellas que tendrían en España. Nunca hacemos una ruta sin conocer el hotel previamente, por lo que no tendrá sorpresas desagradables. En la zona de las dunas de Merzouga, todos los hoteles son Albergues, pero la calidad en estrellas es la misma según nuestro criterio. Todas nuestras reservas se realizan a través de nuestra agencia de viajes marroquí, tal como exige la ley de este país.
SALUD:
Todas nuestras rutas llevan incluido en el precio un seguro de viaje con la compañía RACE, adecuado al tipo de ruta, que incluyen cualquier tipo de eventualidad de salud y accidentes. Las rutas 4×4 llevan un seguro que incluye cualquier percance fuera de carreteras, el seguro incluye traslados y hospitalización en Marruecos si fuera necesario en hospitales privados concertados. También incluye si fuera necesario, repatriación. Importante: si viaja en todo terreno y decide alquilar o tomar prestado otro aventurero un buggie o Quad, el seguro no cubre un accidente en estos vehículos, desaconsejamos el alquiler de QUAD en el Desierto, son los responsables de muchos accidentes.
El único problema que rara vez ocurre ya, es la típica colitis del viajero, para evitarla es recomendable dos simples cosas, no beber más que agua embotellada (se vende en todas partes), y no comer verduras y legumbres sin cocinar fuera del hotel. El te marroquí es agua hervida, por lo que lo puede beber sin miedo.
El recomendable llevar a modo de precaución, alguna medicina para eventuales catarros, proceso gripal y diarrea. Además de analgésico, no olvidar el repelente de mosquitos. Ya que aunque hay farmacias cada vez mejor surtidas en Marruecos, le será difícil identificar la marca que suele usar en España. No es necesaria ninguna vacuna.
DINERO:
La moneda en Marruecos es el Dírham, la equivalencia es 10.5 Dírham = 1 €. Es aconsejable cambiar dinero en Dírham para comprar el agua, combustible etc., aunque prácticamente todo, le aceptaran €. El cambio lo puede realizar en el hotel. Cada vez esta mas aceptadas las tarjetas de crédito.
EL COMBUSTIBLE:
En todas las estaciones de servicio hay Gasoil y gasolina sin plomo, y en el 70% aceptan ya la tarjeta de crédito. Atencion, en las rutas de coches clásicos, no hay casi sitios con gasolina con plomo, por lo que hay que viajar provisto de aditivo de sobra. El litro de gasolina esta más o menos a 10 dírham y el de gasoil a 8 dírham. En todas las paradas en estaciones de servicios, llenaremos los tanques aunque no estén vacios, es la mejor forma de asegurarse que no nos quedaremos sin combustible.
ANULACIONES:
Excepto en rutas especiales con avión, pasajes de barco o servicios especiales, no se cobrarán gastos de anulación si se producen hasta 11 días antes del día de Salida. 10 días antes o menos, solo cobraremos el 30% del total de la reserva en concepto de Gastos de Anulación y la no presentación al viaje implica la pérdida del 100%.
En definitiva, Marruecos es un gran país, con mucha más seguridad que en Europa, los marroquíes son personas amables y hospitalarias, con respeto y educación lo dan todo, y con magníficos paisajes que nos fascinaran, miles de europeos viajan por marruecos desde hace muchos años sin ningún problema, y siguiendo estas sencillas recomendaciones, además de las que dará nuestro director de operaciones durante el viaje, y del sentido común, esta próxima aventura que vamos a vivir juntos será una experiencia magnifica en su vida, y le garantizamos que repetirá. Marruecos enamora desde el primer día.
SI TIENES CUALQUIER DUDA QUE NO HEMOS PREVISTO, POR FAVOR NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS VIA MAIL: noticias@4x4facil.com O POR TELEFONO: 951779188
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.